Fundación de Acción Juvenil
En 1987, al asumir la presidencia nacional del partido, Don Luis H. Álvarez encomendó a Felipe Calderón Hinojosa, crear la Organización Juvenil del PAN, la cual se estructura en todo el país mediante Secretarías de Acción Juvenil, las cuales forman parte de los respectivos Comités del partido (nacional, estatales o municipales) y fungen como los órganos directivos juveniles en su respectiva jurisdicción y, por tanto, el domicilio de cada secretaría es el mismo de su comité correspondiente.
En 1989, Saúl Ruiz, de Chihuahua, a quien siguió José Espina, quien consolidó a Acción Juvenil a nivel estatal.
En 1992, Cristián Castaño Contreras; su gestión se caracterizó por un gran impulso en la capacitación de los jóvenes y la proyección de Acción Juvenil a nivel nacional e internacional.
De 1995 a julio de 1998, con César Nava Vázquez se inició la consolidación del trabajo de las Secretarías municipales y estatales en proyectos nacionales y la realización de debates municipales, estatales y nacionales con los dirigentes políticos juveniles.
De 1998 al 2001 la Secretaría de Acción Juvenil encabezada por Rogelio Carbajal Tejada trabajó en coordinación con las áreas de Capacitación, Organización, Asuntos Electorales y Promoción y elaboró una serie de proyectos y programas basados en 5 líneas estratégicas: Fundación, Capacitación, Consolidación, Crecimiento y Proyección.
Desde el 2001 y hasta el 2004, Carlos Alberto Torres Torres, fue Secretario Nacional de Acción Juvenil.
Desde 2004 y hasta 2007 el Secretario Nacional fue Juan Carlos Mondragón Quintana, originario de Puebla, Puebla.
El 7 de julio de 2007 se llevó al cabo en la ciudad de Tlaxcala la 8va. Asamblea Nacional Juvenil para elegir al nuevo Secretario Nacional, resultando ganador Juan Carlos Martínez Terrazas por el periodo 2007-2010.
El 26 de septiembre de 2010, Jhonatan García Uribe fue elegido Secretario Nacional de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional por el periodo 2010-2013 en la novena asamblea llevada acabo en Queretaro, Queretaro.
El 28 de septiembre de 2013 es electo en Guanajuato Everardo Padilla Camacho, originario de Ciudad Hidalgo, Michoacán como Secretario Nacional de Acción Juvenil para el periodo 2013-2016.
El 02 de octubre de 2016 fue electo en la Ciudad de México, Alan Ávila Magos, quienes es originario de dicha ciudad, y actual Secretario Nacional de Acción Juvenil para el periodo 2016-2018, siendo este, el periodo más corto, ya que se homologó con la renovación de la Dirigencia Nacional del PAN.
Secretarios Nacionales de Acción Juvenil
Actual SNAJ
Ciudad de México
Everardo Padilla Camacho
Se puso énfasis en la capacitación de cuadros juveniles con programas nacionales y en el extranjero para la formación integral de los militantes jóvenes del PAN.
SNAJ 2013-2016
Michoacán de Ocampo
Jhonatan Samaí García Uribe
En su gestión al frente de la Secretaría Nacional impulsó la inclusión de más mujeres y de los menores de edad en Acción Juvenil.
SNAJ 2010-2013
Nuevo León
Juan Carlos Martínez Terrazas
Enfocó su gestión en el fortalecimiento de las estructuras de Acción Juvenil y mejoró la comunicación de la Secretaría Nacional con las Secretarías Estatales de Acción Juvenil.
SNAJ 2007-2010
Morelos
Juan Carlos Mondragón Quintana
Caracterizó su gestión al frente de la Secretaría Nacional por vincular de manera muy amplia a Acción Juvenil con organismos internacionales, y por renovar el programa de formación, actualizándolo de manera integral.
SNAJ 2004-2007
Puebla
Carlos Torres Torres
Le imprimió a Acción Juvenil un carácter social en su gestión, con la vinculación con otras asociaciones a nivel nacional e internacional.
SNAJ 2001-2004
Baja California
Rogelio Carbajal Tejeda
Caracterizó su gestión al frente de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil por el impulso prioritario a la capacitación y formación política, logrando estructurar el sistema formativo en Acción Juvenil.
SNAJ 1998-2001
Coahuila de Zaragoza
César Nava Vázquez
Destacó su gestión como Secretario Nacional de Acción Juvenil al crear la plataforma política juvenil que se incorporó a la plataforma del PAN en los temas de juventud, orientado fundamentalmente a la propuesta.
SNAJ 1995-1998
Michoacán de Ocampo
Cristian Castaño Contreras
Impulsó en su gestión la capacitación de los jóvenes y la proyección de Acción Juvenil por el trabajo conjunto con distintas asociaciones y organizaciones a nivel nacional e internacional.
SNAJ 1992-1995
Nuevo León
José Espina Von Roherich
Su gestión al frente de la SNAJ se caracterizó por haber formado la primera Secretaría Nacional de Acción Juvenil con un equipo de trabajo de jóvenes, además de que en su periodo se reformó el reglamento a fin de integrar al SNAJ como miembro ex oficio del Consejo Nacional.
SNAJ 1989-1992
Distrito Federal
Saúl Ruíz Arriaga
Fue el primer Secretario Nacional de Acción Juvenil electo en Asamblea, durante la presidencia del CEN del PAN de Luis H. Álvarez.
SNAJ 1989-1989
Chihuahua
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Destacó su gestión al frente de la SNAJ por lograr una gran participación juvenil en la campaña de 1988 y darle a Acción Juvenil su primera Asamblea Nacional.
SNAJ 1987-1989
Michoacán de Ocampo